En el webinar, en el que se explica por ejemplo la importancia de una infraestructura Cloud para poner en marcha toda la estrategía de Formación Virtual participan:
– Valeria Phililps , directora de márketing de AWS en Canadá y Latinoamérica, que hace la presentación del portfolio de soluciones AWS para el sector de Educación Superior
– Sonia Agnese, de la empresa de Investigación Omdia, que presenta éste informe sobre el impacto del Cloud en la Universidad latinoamericana.
– Carlos Montenegro, Responsable del proyecto AWS en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, de Colombia. Explica el proyecto de migración de toda las aplicaciones de su Institución al Cloud de AWS.
– Luís Muñoz, Responsable del proyecto AWS en la Universidad de Los Lagos de Chile. Explica cómo se ha acelerado la adopcion de la nube de AWS durante los meses de pandemia, y cómo esta nueva Infraestructura ha permitido a la Universidad lanzar, entre otros, su plataforma de eLearning.
– Carolina Piña, Lider de Desarrollo de Negocio para el sector de Educación en AWS para Latinoamérica. Modera las sesiones con los clientes.
Los vídeos tienen los siguientes capítulos:
VIDEO 1
00:13
Video introductorio
02:11
Introducción al webinar
03:06
Estudio Cloud Educación Superior
05:29
Reorientación de IT y del CIO
07:08
Beneficios del Cloud para la Educación Superior
11:02
Cómo se está utilizando el cloud en Educación
12:28
Más allá de la Nube
14:37
Valor diferente para cada etapa de adopción
19:07
Cambio en la forma de Trabajar de IT
VIDEO 2
01:44
Casos prácticos
02:45
Universidad Distrital: ¿Por qué migramos a la nube
03:49ç
El proceso de matriculación era lento
05:10
Comparamos otras nubes
05:41
Tema costos
06:15
Universidad de Los Lagos
06:45
Principales desafíos
13:58
Proyecto Learning Management System en Los Lagos
21:25
El problema de la contratación por las AAPP
24:09
AWS se adapta al retraso en pagos
25:09
Grupos de investigación para AWS
26:34
Formamos a los estudiantes en el uso de AWS
27:15
La nube nos permite más innovación
27:57
Arquitectura no cerrada a aplicaciones de Terceros
29:13
La Educación Virtual democratiza el acceso
35:15
Transformación cultural e innovación
37:20
Los programas se pueden dar virtual o presencial
39:01
La formación virtual ha llegado para quedarse
40:22
Planes a Futuro
41:08
Zonas de disponibilidad
41:42
Hay que evangelizar en la dirección de la Univ
43:03
Machine Learning en la Universidad
45:10
Portfolio de AWS para la Universidad